Llega mi sección favorita de la semana, el Día que nos toca hablar de libros, hoy, concretamente libros infantiles.
Como veis, intento hacer entradas, escuetas, concretas y sencillas. Normalmente pongo 3 o 4 ejemplos en cada entrada, porque quiero que sea muy visual, sencillo y concreto.
Pero, he de reconocer, que tanto en las entradas de películas como en las de libros, me está costando mucho decidir entre el millón de posibilidades que hay y que me gustaría nombrar…
ISADORA MOON VA AL COLEGIO
Isadora Moon es especial porque es diferente.
Su mamá es un hada, su papá un vampiro y ella tiene un poquito de los dos. Le encanta la noche, los murciélagos y su tutú negro de ballet, pero también la luz del sol, las varitas mágicas y su conejo rosa Pinky.
Cuando llega el momento de empezar el colegio, Isadora no sabe a cuál debe ir: ¿al de hadas o al de vampiros?
Este personaje es encantador, tierno y diferente. Entre los niños tiene muy buena aceptación los libros de Isadora, por lo diferente que es, y por el mundo animado en el que vive, que hace volar nuestra imaginación…

HALLOWEEN
Halloween, ¡cada vez más nuestro!
Es Halloween y vestimos trajes de terror
y si comemos golosinas, ¡todavía mejor!
Uno, dos, tres. Truco o trato o al revés.
Una divertida historia con textos en rima y letra manuscrita ideal para los pequeños que aprenden a leer.

MONSTRUO ROSA
Monstruo Rosa es un cuento sobre el valor de la diferencia. Una historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad, Monstruo Rosa es un grito de libertad. Monstruo Rosa ha sido el álbum ganador del Premio Apila Primera Impresión 2013, al mejor proyecto de autor novel y del Premio Aurelio Blanco 2013, al mejor proyecto en la Familia de Artes Aplicadas al libro de la Comunidad de Madrid en 2013. Premiado con el Golden Pinwheel Award 2013, en la categoría del mejor álbum ilustrado internacional (Best World Picture Book Category), en la Shanghái Children¿s Book Fair 2013 (China).

GUAPA
Este cuento nos habla, de una bruja que tiene una cita con un ogro. Todo el mundo le da consejos para que se vea mejor y gustar más al ogro. Al final la bruja no se reconoce y decide volver a ser ella misma. Tiene una cita con el ogro perfecta!
Este libro nos habla de la autoestima, de la capacidad de valorarnos y querernos, de no dejarnos arrastrar por opiniones ajenas y de lo más básico, gustarte por lo que eres.

Deja una respuesta