Escape room en educación. Es un concepto muy actual en la educación, basado en el desarrollo de las habilidades mentales para la solución de enigmas y problemas de manera que los niños pongan en juego la creatividad y el pensamiento crítico.
¿Cómo hacer escape room educativo?
- Conocer a tu audiencia.
- Definir los objetivos de aprendizaje.
- Piensa en las restricciones que tienes para diseñar la experiencia.
- Crea un contexto de la experiencia.
- Organiza los enigmas.
- Elige los enigmas.
- Piensa en la reflexión que quieres proponer a los participantes.
Qué aporta un escape room?
LOS BENEFICIOS DE UN ESCAPE ROOM SON:
Trabajo en equipo. Autoconfianza. Mejora la comunicación. Team building (Selección de personal, mejorar la calidad del trabajo y la toma de decisiones, la empatía es una cualidad que facilita las relaciones entre compañeros).
Deja una respuesta