El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología de aprendizaje en la que se les orienta a las alumnas y alumnos a buscar posibles soluciones sobre una determinada problemática, a partir de proyectos.
Si hablamos de metodologías activas, de sobrepasar las barreras del aprendizaje compartimentado, de fomentar las competencias y las soft skills y de una enseñanza activa en el que el alumno sea el protagonista, el ABP, aprendizaje por proyectos, tiene que entrar entre nuestras opciones metodológicas.
El aprendizaje por proyectos supone que los alumnos deben resolver situaciones, retos o responder a preguntas, a través de sus conocimientos, recursos, investigación, reflexión y cooperación activa. No es una metodología nueva, pero sin duda está a la orden del día, floreciendo, desde hace años, entre otras tendencias educativas.
Pasos en el aprendizaje por proyectos
Se suelen distinguir, con diferentes posibilidades, ciertos pasos fundamentales:
-Decisión sobre el tema y presentación del proyecto, de una pregunta a resolver o de un reto, despertando la motivación e interés de los alumnos.
–Creación y organización de grupos. Roles en los grupos. Temporalización.
–Trabajo en grupos y elaboración del proyecto.
–Producto final: presentación y difusión. Respuesta al reto o pregunta planteada.
Deja una respuesta