Se describe esencialmente como la capacidad de percibir las relaciones entre las especies y grupos de objetos y personas reconociendo las posibles diferencias o semejanzas entre ellos.
Se especializa en identificar, discernir, observar y clasificar miembros de grupos o especies de la flora y fauna, siendo el campo de observación y uso eficiente del mundo natural.

Está presente en ambientólogos, biólogos, zoólogos, botánicos, paleontólogos, forestales, agrónomos y veterinarios.

HERBARIO
Desarrollo:
Recogeremos diferentes elementos de la naturaleza, que iremos clasificando, de forma visual y con una ficha escrita.
Objetivos:
1.-Observar las diferentes especies de nuestro entorno
2.-Conocer cómo se desarrollan
3.- Aumentar el interés por el medio ambiente de nuestros alumnos.
Variantes:
Se puede trabajar por épocas del año, por pertenencia a familia, por colores, por proximidad…etc
Deja una respuesta