La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.

Algunos ejemplos del desarrollo de la inteligencia kinestésica-corporal son:
- Capacidad de explorar el entorno y los objetos por medio del tacto y el movimiento.
- Gran sentido del ritmo y de la coordinación motriz.
- Facilidad para aprender a través de la experiencia directa.
- Destreza para realizar tareas de motricidad fina.

CANCIÓN:VIAJAR EN TREN
Desarrollo:
Letra de la canción:
Viajar en tren, es lo mejor. Se tira del cordel, se para el tren. Llega el revisor, se enfadara. Y te mandara, bajar del tren.
Cantamos realizando gestos acordes con la letra.
Objetivos:
-Incitar el movimiento en los niños y niñas
-Desarrollar la habilidad motriz y la coordinación
-Fomentar el gesto como forma de expresión
Variantes:
Podemos cantar la canción, en voz alta o baja, en “distintos idiomas” utilizando las terminaciones características de cada uno de ellos (por ejemplo en chino, decir “l” en lugar de “r”), añadir o quitar gestos.
Responder