Muchas veces en nuestras actividades con niños, nos quejamos de la falta de partida económica para comprar material.
Hoy en día tenemos materiales preciosos e innovadores que consiguen que nuestros talleres parezcan autenticas obras de arte como el Divermagic o el Polysave.
Sin embargo, yo sigo prefiriendo trabajar con material de la naturaleza.
Tiene todas las ventajas :
- Hay que hacer una excursión en busca del material, o en su defecto deberán hacerla en familia, para traer el material a clase ( lo cual aún es mejor, les obliga a pasar tiempo juntos) Contacto con el aire libre, fomento de la relación de respeto al medio, ejercicio físico…etc.
- Desarrollan su creatividad y les ayuda a darse cuenta de que las piedras no solo sirven para ser piedras, pueden ser piezas de un juego cooperativo, pueden ser monstruos, pueden servir como pisapapeles, pueden contar historias…etc.
- Elaborar cualquier taller conlleva una satisfacción personal, “LO HE HECHO YO”, ayuda a fortalecer la autoestima del niñ@.
- Económicamente no puede ser más barato
![]() |
Un búho, una piña, fieltro de colores, ojos móviles y pegamento. |
![]() |
Una piedra mandala, para niños más mayorcicos. Si son mañosos pueden hacer piedras thangka, es decir, que cuenten una historia mediante símbolos o dibujos de poca elaboración. |
![]() |
Animales con hojas!!! No me digais que no es una idea buenísima?? Y quedan muy chulos |
![]() |
Mas hojas pintadas. Pueden servir para hacer un Memory, un puzzle, un juego de discriminar formas para los pequeños, como parte de un atrapasueños, de pulseras y collares …etc |
El fomento de la creatividad, el enseñarles el valor de todo lo que nos rodea, el hacerles pensar y que surjan de ell@s las ideas, deberían ser los objetivos principales de cualquier actividad con niños.
Os animo que lo pongáis en práctica y os sorprenderá el resultado.
Feliz noche de reyes!!!
BESOS
Responder